Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inauguraron el Jardín de Infantes Nº 388 y las obras de remodelación de la escuela Nº 9 ubicados en el mismo predio en el barrio La Teja de Montevideo. La inversión de ambas obras fue de 100 millones de pesos.
La escuela, de horario completo, tiene una matrícula de 300 alumnos, mientras que el Jardín atiende a 170 niños de 3 a 5 años.
El local de la Escuela Nº 9 “Dr. Aureliano Rodríguez Larreta”, ubicado en Carlos María Ramírez y Humboldt en el barrio La Teja de Montevideo, fue reformado y ampliado en su totalidad. La remodelación incluyó pintura de las doce aulas, creación de dos salones nuevos, reforma del espacio multimedia, reparación de azoteas, ampliación de la cancha de deportes, espacio recreativo con nuevos juegos, rampas de acceso y baño inclusivo. Además, se realizó la extensión del comedor, remodelación de la cocina, nueva instalación eléctrica y gestión de la habilitación de bomberos. Las refacciones fueron realizadas por más de 73 millones de pesos.
En el mismo predio fue inaugurado el Jardín de Infantes Nº 388 que se distribuye en un nivel, que cuenta con 500 metros cuadrados, y en dos bloques en ángulo recto con los que se genera el patio preescolar. Los bloques están compuestos por tres aulas preescolares (cada una con su correspondiente servicio higiénico y espacios de guardado), sala de psicomotricidad, baño de accesibilidad universal y dirección. El espacio exterior incluye un lugar para juegos infantiles, galería techada y zonas verdes. El monto total de la obras superó los 26 millones de pesos.
Infraestructura adecuada
El presidente de la ANEP, Robert Silva, destacó que estas inauguraciones reafirman el compromiso, tanto de las autoridades como de la comunidad educativa con la educación pública, y la importancia de contar con infraestructura adecuada para fortalecer los procesos educativos.
Además, puntualizó que la construcción del Jardín se realizó en 2019 y desde 2020 funciona como tal, mientras que en el caso de la escuela, las obras de remodelación se emprendieron en 2022 para ampliar y agregar nuevas locaciones a la propuesta de tiempo completo del centro educativo. A la escuela asisten alumnos que en su mayoría viven en la zona y que en muchos casos integran población socialmente vulnerable, indicó Silva.
Por su parte, la directora general de Educación Inicial y Primaria (i), Olga de las Heras, resaltó que los dos centros educativos funcionan en el mismo predio, con el objetivo de favorecer el tránsito a través de los diferentes niveles educativos de la manera más natural posible. Asimismo, señaló que las mejoras edilicias permiten ampliar la propuesta pedagógica y garantizar la calidad educativa en los centros.